¡Estoy de vuelta en Tereré Jurídico! Nuevos proyectos, recursos gratuitos y expansión global
Hola colegas, soy el Abg. Francisco Aveiro, creador y editor de Tereré Jurídico. Hoy escribo esta entrada con un tono más personal para contarles sobre mi regreso, las razones por las que me ausenté, y los nuevos proyectos que he estado desarrollando con mucho entusiasmo. Espero que se tomen un buen tereré mientras leen este artículo.
Una década de compromiso con la difusión jurídica
Hace más de 10 años nació Tereré Jurídico con el objetivo de brindar recursos jurídicos gratuitos para estudiantes y profesionales del Derecho. En ese entonces, en Paraguay existían pocos espacios digitales dedicados a la divulgación jurídica seria. Recuerdo que uno de los pocos blogs activos era Escritos de Derecho, que hoy ha crecido mucho y les deseo que sigan con ese compromiso profesional.
El nombre Tereré Jurídico surgió de una idea simple pero significativa. Pensé en “Café Jurídico”, pero quise darle un toque más paraguayo. En nuestras facultades, los estudiantes de Derecho suelen tomar tereré mientras conversan sobre las clases, y de ahí nació este juego de palabras: una alternativa al “café jurídico” paraguayo. Así se consolidó este espacio que busca hacer del conocimiento algo cotidiano, cercano y refrescante.
¿Por qué me ausenté?
La vida profesional, los compromisos personales y otros proyectos en desarrollo me obligaron a poner en pausa el blog. Pero nunca abandoné la idea. Hoy, con renovadas energías, retomo este espacio con más herramientas, visión global y nuevos canales de comunicación.
Nueva etapa: Canal de YouTube y contenidos multimedia
En este 2025 he lanzado el Canal de YouTube de Tereré Jurídico, un espacio donde publicaré contenidos jurídicos de forma clara, visual y accesible. Desde explicaciones de conceptos legales hasta análisis de sentencias y legislación paraguaya e internacional.
Les invito a suscribirse, dejar su like y comentar qué temas desean que aborde. Este canal es una extensión de nuestro blog, pero pensado para las nuevas formas de aprender.
Link: Tereré Jurídico - Youtube
Proyectos paralelos: Expansión al mundo del aprendizaje global
Además de Tereré Jurídico, he estado desarrollando nuevos espacios para llegar a más personas y ofrecer contenido educativo y cultural bilingüe:
1. Wiki Fudgel – Blog en inglés sobre cultura y aprendizaje
Wiki Fudgel es un blog en inglés que transforma la curiosidad en conocimiento. El nombre mezcla “wiki” (colaboración, acceso libre) con “fudgel” (un término antiguo que significa aparentar estar ocupado sin hacer nada), recordándonos que aprender también puede ser relajante y divertido.
Publicamos artículos sobre:
- Curiosidades culturales del mundo
- Expresiones idiomáticas relacionadas con los viajes
- Consejos prácticos sobre choques culturales
- Datos históricos y hechos poco conocidos sobre lugares poco comerciales de países muy conocidos.
2. Wiki Fudgel – Canal de YouTube
Este canal complementa el blog con videos educativos sobre cultura, historia, expresiones en inglés, y temas de interés general, ideales para quienes aprenden inglés mientras viajan, cocinan o descansan.
Link: Wiki Fudgel Youtube con subtítulos al español
3. Sitio web Fudgel Media (bilingüe)
El sitio Fudgel Media ofrece contenido en inglés y español. Nos enfocamos en:
- Inglés para viajeros y profesionales
- Inglés jurídico
- Recursos para aprender español (dirigido a angloparlantes)
- Lecciones prácticas con ejemplos reales
- Explicaciones claras de gramática y vocabulario
Está diseñado para estudiantes, docentes, viajeros y aprendices autónomos.
También nació Fudgeling: mi editorial independiente
Otra novedad de esta etapa es la creación de Fudgeling, mi editorial independiente, desde donde impulsaré la publicación de libros y materiales de divulgación tanto en el ámbito jurídico como en el educativo y cultural, o de otros temas que se me ocurran y no encajen en mis blogs.
Gracias por su apoyo
Agradezco profundamente a todas las personas que han seguido este proyecto durante más de una década. Espero que me acompañen en esta nueva etapa, con más recursos, más plataformas y con el mismo compromiso de siempre: hacer que el conocimiento jurídico y cultural sea gratuito, accesible y de calidad.
¡Nos seguimos leyendo y viendo! Y no olviden tomarse un buen tereré mientras visitan Tereré Jurídico. Aprovecho la oportunidad para mencionar a mi hija María Leonor, en este momento tiene un año y cuatro meses, pero sé que algún día también leerá Tereré Jurídico como nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario