El Uso del Tiempo Futuro en Documentos Legales: Comprendiendo Shall, Will, Must y May
En el inglés jurídico, el uso del tiempo futuro no se limita simplemente a expresar acciones que ocurrirán más adelante. En los documentos legales, los términos shall, will, must y may se utilizan con una precisión extrema para definir obligaciones, derechos y permisos. Entender la diferencia entre estas palabras es esencial para interpretar correctamente contratos, acuerdos, testamentos y leyes.
Mientras que en el inglés común utilizamos “will” o “going to” para hablar del futuro, el Legal English adopta un enfoque más técnico y estructurado. Una palabra mal usada puede alterar completamente el sentido legal de una cláusula. Por eso, dominar estas diferencias no solo mejora tu inglés jurídico, sino que también evita malentendidos o disputas legales.
Diferencias Clave entre Shall, Will, Must y May en Inglés Jurídico
1. Shall – Expresa obligación o mandato legal
Shall indica una obligación imperativa, algo que una de las partes debe hacer. No se interpreta como simple futuro, sino como un deber legal.
The tenant shall pay the rent on the first day of each month.
El inquilino deberá pagar la renta el primer día de cada mes.
En documentos modernos, algunas instituciones legales reemplazan shall por must para evitar ambigüedades.
2. Will – Expresa promesa o declaración de intención
Will se usa para manifestar una promesa futura o intención, especialmente cuando ambas partes están de acuerdo. No siempre implica obligación, sino previsión o compromiso moral.
The Company will provide training to all new employees.
La empresa proporcionará capacitación a todos los nuevos empleados.
3. Must – Denota obligación absoluta e innegociable
Must se usa para imponer una obligación legal clara, generalmente en normas o reglamentos.
All vehicles must comply with environmental standards.
Todos los vehículos deben cumplir con las normas ambientales.
4. May – Indica permiso o posibilidad
May es el verbo modal del permiso y la discrecionalidad. Indica que una parte puede realizar una acción, pero no está obligada.
The Buyer may terminate the contract if delivery is delayed for more than 30 days.
El comprador podrá rescindir el contrato si la entrega se retrasa más de 30 días.
Ejemplos Internacionales de Uso en Documentos Legales
- Reino Unido: se recomienda sustituir shall por must para evitar ambigüedades.
- Estados Unidos: las Federal Plain Language Guidelines prefieren must para obligaciones y may para permisos.
- Unión Europea: mantiene el uso de shall y may en sus tratados.
- Latinoamérica: suele traducirse shall como “deberá” y may como “podrá”.
Glosario Jurídico
- Obligation: obligación impuesta por ley o contrato.
- Discretion: libertad para decidir si actuar o no.
- Clause: sección específica de un contrato.
- Compliance: cumplimiento de normas legales.
- Binding: que tiene fuerza legal y debe cumplirse.
- Termination: fin anticipado de un contrato.
- Shall: obligación jurídica formal.
- May: permiso o posibilidad.
Ejercicios Prácticos
Instrucciones: Completa las oraciones con el verbo modal correcto (shall, will, must o may).
- The parties _______ meet every six months to review progress.
- The contractor _______ complete the project before June 30.
- The employee _______ take two days of paid leave per month.
- The supplier _______ deliver the materials on time, or penalties will apply.
- The client _______ request an extension under exceptional circumstances.
Respuestas: 1. will — 2. must — 3. may — 4. shall — 5. may
Versión original en inglés: Future Tense in Legal Documents
Conclusión
Comprender el uso del tiempo futuro en inglés jurídico es esencial para redactar y analizar documentos legales de manera precisa. Palabras como shall, will, must y may determinan obligaciones, derechos y permisos. Dominar estos matices fortalece tu competencia profesional y tu comprensión del lenguaje legal internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario