⚖️ Legal English vs. Inglés Común: Comprendiendo las Diferencias Clave
Si alguna vez has leído un documento legal en inglés, habrás notado que el lenguaje puede parecer complejo y muchas palabras se parecen a las del inglés cotidiano, pero con significados muy diferentes. Este fenómeno se conoce como Legal English o inglés jurídico, y es esencial para abogados, traductores, estudiantes de Derecho y profesionales que trabajan con contratos y documentos internacionales.
Mientras que el Common English se utiliza en la comunicación diaria, correos electrónicos, redes sociales o textos académicos generales, el Legal English tiene reglas, términos y expresiones específicas diseñadas para evitar ambigüedades, proteger derechos legales y formalizar acuerdos. Entender estas diferencias es crucial para interpretar correctamente contratos, acuerdos y otros documentos legales.
📌 Diferencias Fundamentales entre Legal English y Common English
- Precisión: Legal English busca claridad absoluta. Por ejemplo, "shall" indica obligación, mientras que en inglés común simplemente expresa futuro.
- Terminología técnica: Palabras como indemnify, waiver, breach o consideration tienen un significado legal específico que no se encuentra en el inglés cotidiano.
- Estilo formal: Se usan frases largas, conectores legales y estructuras tradicionales heredadas del inglés medieval, como hereinafter o whereas.
- Reducción de ambigüedad: Cada término se selecciona cuidadosamente para minimizar interpretaciones múltiples.
- Aplicación internacional: Legal English se estandariza en contratos globales, mientras que el inglés común varía según país y región.
🌍 Ejemplos Internacionales de Uso de Legal English
1. Contratos comerciales en EE. UU.
The Contractor shall deliver the goods in accordance with the specifications set forth herein. Any delay shall result in liquidated damages.
Traducción: “El contratista entregará los bienes de acuerdo con las especificaciones establecidas en este documento. Cualquier retraso dará lugar a daños y perjuicios previamente acordados.”
2. Acuerdos en Reino Unido
Each Party agrees to indemnify and hold harmless the other Party from any claims arising from negligence.
Traducción: “Cada parte acuerda indemnizar y mantener indemne a la otra parte de cualquier reclamación derivada de negligencia.”
3. Documentos contractuales internacionales
In the event of a dispute, the governing law shall be the laws of England and Wales, and the courts of London shall have exclusive jurisdiction.
Traducción: “En caso de disputa, la ley aplicable será la de Inglaterra y Gales, y los tribunales de Londres tendrán jurisdicción exclusiva.”
📖 Glosario Ampliado de Términos de Legal English
| Término | Significado | Ejemplo |
|---|---|---|
| Shall | Indica obligación | The Buyer shall pay the total amount within 30 days. |
| Indemnify | Indemnizar | The Supplier agrees to indemnify the Client against losses. |
| Waiver | Renuncia | No waiver of rights shall be assumed. |
| Breach | Incumplimiento | Failure to deliver constitutes a breach of contract. |
| Consideration | Contraprestación | A valid contract must include consideration. |
| Force majeure | Fuerza mayor | Neither Party is liable under force majeure. |
| Jurisdiction | Jurisdicción | The courts of Madrid have exclusive jurisdiction. |
🧩 Ejercicios Prácticos
Ejercicio 1: Traducción
- “The Buyer shall pay the purchase price on the agreed date.”
- “The Seller warrants that the goods conform to the specifications herein.”
- “No waiver of any breach shall constitute a waiver of subsequent breaches.”
Ejercicio 2: Completa con el término adecuado
- Every valid contract must include a ___________.
- Either Party may request ___________ upon breach of contract.
- The ___________ clause defines which court has authority.
- The ___________ must be in writing to be effective.
Respuestas sugeridas: 1. consideration, 2. termination, 3. jurisdiction, 4. waiver.
Ejercicio 3: Redacción
“The Contractor shall indemnify and hold harmless the Client against any claims arising from defective services.”
💼 Consejos para Aprender Legal English
- Leé contratos reales y analizá sus cláusulas.
- Usá diccionarios como Black’s Law Dictionary.
- Practicá traducción inversa (español ↔ inglés).
- Escuchá clases o podcasts sobre inglés jurídico.
🔗 Recurso Complementario
📘 Para ampliar tu aprendizaje, visitá la versión original en inglés:
👉 Legal English vs. Common English – Fudgel Media
🏁 Conclusión
Dominar las diferencias entre Legal English y el inglés común es esencial para entender cómo se expresan obligaciones y derechos en documentos legales. No se trata solo de traducir, sino de comprender la intención jurídica. Aplicar estos conceptos te ayudará a redactar y analizar contratos internacionales con mayor seguridad y precisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario