🚩 Terminología en Contratos: Conceptos Clave del Inglés Jurídico
En el mundo del Derecho y los negocios internacionales, los contratos son la columna vertebral de las relaciones legales. Sin embargo, muchos profesionales —incluso con dominio del inglés general— se enfrentan a dificultades al leer o redactar contratos en inglés jurídico. Esto se debe a que el lenguaje contractual utiliza términos técnicos, expresiones arcaicas y estructuras fijas que tienen un significado legal preciso.
Términos como indemnify, hereinafter, waiver o force majeure pueden parecer complicados, pero entenderlos es esencial para interpretar correctamente las obligaciones, derechos y responsabilidades de las partes.
En esta guía aprenderás el significado y uso de las palabras más comunes en contratos legales, con ejemplos prácticos, ejercicios y estrategias para mejorar tu comprensión del inglés jurídico contractual.
📌 Recurso complementario:
Terminology in Contracts – Fudgel Media (versión en inglés)
📖 ¿Por qué los contratos usan un lenguaje tan complejo?
El inglés jurídico contractual es preciso y formal porque busca evitar ambigüedades. Cada palabra tiene un propósito específico y su uso ha sido moldeado por siglos de práctica legal en sistemas de common law (Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia, etc.).
- Tradición y precedentes: muchas expresiones se mantienen desde el inglés medieval, como whereas o hereinafter.
- Claridad jurídica: se repiten fórmulas establecidas para que no haya dudas en la interpretación.
- Universalidad: los contratos internacionales suelen redactarse en inglés, incluso cuando las partes no son angloparlantes.
- Precisión y formalidad: los términos tienen significados legales concretos que no se pueden reemplazar por sinónimos comunes.
📘 Glosario Ampliado de Términos Contractuales
| Término en inglés | Traducción | Explicación y ejemplo |
|---|---|---|
| Party | Parte (contratante) | Cada participante en un contrato. Ejemplo: Each Party agrees to comply with the terms herein. |
| Hereinafter | En lo sucesivo | Introduce cómo se denominará una parte o documento más adelante. Ejemplo: John Doe (hereinafter “the Seller”). |
| Indemnify | Indemnizar | Compensar a la otra parte por pérdidas o daños. Ejemplo: The Contractor agrees to indemnify the Client against all claims. |
| Waiver | Renuncia / Exención | Cuando una parte decide no ejercer un derecho. Ejemplo: The waiver of one right does not constitute a waiver of any other rights. |
| Force majeure | Fuerza mayor | Circunstancia imprevisible que impide cumplir el contrato. Ejemplo: Neither Party shall be liable for delays due to force majeure. |
| Breach of contract | Incumplimiento de contrato | Violación de los términos acordados. Ejemplo: Late delivery constitutes a breach of contract. |
| Consideration | Contraprestación | Valor o beneficio que cada parte da o recibe en el contrato. Ejemplo: A contract is not valid without consideration. |
| Governing law | Ley aplicable | Especifica qué sistema legal regirá el contrato. Ejemplo: This Agreement shall be governed by the laws of England and Wales. |
| Jurisdiction | Jurisdicción | Indica qué tribunales resolverán conflictos. Ejemplo: The courts of Madrid shall have exclusive jurisdiction. |
| Termination | Terminación / Rescisión | Fin del contrato por acuerdo o incumplimiento. Ejemplo: Either Party may terminate this Agreement upon written notice. |
| Confidentiality | Confidencialidad | Obligación de no divulgar información sensible. Ejemplo: The Employee must maintain confidentiality of all trade secrets. |
🧩 Ejemplos Reales de Cláusulas Contractuales
1. Cláusula de indemnización
The Supplier shall indemnify and hold harmless the Buyer from any loss or damage arising out of defective goods.
Traducción: “El proveedor deberá indemnizar y mantener indemne al comprador por cualquier pérdida o daño derivado de bienes defectuosos.”
2. Cláusula de fuerza mayor
Neither Party shall be liable for failure to perform its obligations due to events beyond its reasonable control, including acts of God, war, or natural disasters.
Traducción: “Ninguna de las partes será responsable por el incumplimiento de sus obligaciones debido a eventos fuera de su control razonable, incluidos desastres naturales, guerras o actos de fuerza mayor.”
3. Cláusula de renuncia
No waiver of any breach of this Agreement shall be deemed a waiver of any subsequent breach.
Traducción: “La renuncia a un incumplimiento del presente contrato no se considerará renuncia a un incumplimiento posterior.”
🧠 Ejercicios Prácticos
✍️ Ejercicio 1: Traducción jurídica
Traduce estas frases al español manteniendo la precisión legal:
- “The Seller shall deliver the goods on or before the agreed date.”
- “The Buyer shall pay the full amount within thirty (30) days of delivery.”
- “This Agreement shall remain in effect unless terminated by either Party.”
💡 Consejo: En inglés jurídico, “shall” implica una obligación contractual, no solo un futuro.
📚 Ejercicio 2: Completa con el término adecuado
- Every valid contract must include a ___________.
- Either Party may request ___________ upon breach of contract.
- The ___________ clause defines which court has authority.
- The ___________ of rights must be expressly stated in writing.
Respuestas sugeridas: 1. consideration, 2. termination, 3. jurisdiction, 4. waiver.
⚖️ Ejercicio 3: Redacción práctica
Redacta una breve cláusula de confidencialidad en inglés jurídico.
“Each Party agrees to keep confidential all technical or business information received from the other Party and not to disclose it to third parties without prior written consent.”
🏁 Conclusión
Comprender la terminología contractual en inglés jurídico es más que traducir palabras: es entender la intención y el impacto legal detrás de cada cláusula. Expresiones como indemnify, waiver o force majeure determinan responsabilidades reales y pueden cambiar completamente el alcance de un acuerdo.
Dominar este lenguaje te permitirá redactar y negociar contratos internacionales con seguridad, abrir nuevas oportunidades laborales y convertirte en un profesional capaz de pensar jurídicamente en dos idiomas.
📘 Para ampliar tu aprendizaje, visitá la guía completa en inglés:
👉 Terminology in Contracts – Fudgel Media
Buscanos en Youtube Tereré Jurídico
No hay comentarios:
Publicar un comentario